El desarrollo integral del ser, desde diversos enfoques, será abordado por expertos durante el II Congreso Internacional de Innovación Educativa Pedagogía Total, que se efectuará los días 25, 26 y 27 de este mes, en esta capital.
En conferencia de prensa, Rocío Labastida, directora general del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), sede del evento, dio a conocer que el desarrollo integral del ser, será analizado desde el enfoque humanista, espiritual, holístico, sistémico, creativo y complejo.
Durante el Congreso habrá cinco conferencias magistrales, 19 talleres temáticos, un panel de discusión, una mesa de diálogo de expertos, la presentación de un libro y un evento cultural.
En las actividades participarán académicos, investigadores, psicólogos, maestros, padres de familia y todo público interesado en pedagogía total ¿evolución o revolución?, formación basada en competencias y pensamiento complejo, entre otros aspectos.
Asimismo, los congresistas trabajarán en temas como: descubriendo talentos, filosofía, música y creatividad, mediación de valores en el aula, órdenes internos de los sistemas familiares, herramientas para la enseñanza y desarrollo de habilidades para la ciencia.
La titular de la institución organizadora informó que asistir a este Congreso, tendrá valor escalafonario para los docentes.