Más de medio centenar de imágenes en gran formato, tomadas en países como Arabia Saudita, Argelia, Egipto, los Emiratos Árabes, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina y Qatar, serán exhibidas a partir de mañana en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec.
Con el título de "La Amistad Árabe-Mexicana", la exposición busca fortalecer los lazos históricos de amistad, culturales, comerciales y diplomáticos entre México y los países árabes.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la idea también es adentrar a los habitantes de la Ciudad de México y sus visitantes a la cultura árabe y acercarlos a su legado histórico, así como a su humanidad sin estereotipos, en aras de fincar relaciones más afectivas y proactivas.
"La Amistad Árabe-Mexicana" rinde además un homenaje a los rasgos culturales y vínculos multilaterales que comparten México y los países del Medio Oriente, así como del Norte de África. Asimismo.
Es, agregó la dependencia capitalina, un reconocimiento a la gran cantidad de grupos de origen árabe que conviven en la Ciudad de México y que han impulsado el amplio intercambio y el diálogo cultural que hoy caracterizan a las relaciones bilaterales.
También se honra a una civilización milenaria y legendaria que hizo grandes aportes a la ciencia, la astronomía, la filosofía y las matemáticas.
La Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, ubicada en el Circuito Gandhi y Paseo de la Reforma, recibirá en la inauguración de la muestra al secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; el coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas, y los embajadores Sameeh Essa Johar Hayat, de Kuwait; Abderrahman Leibek, del Reino de Marruecos, y Yaseer Shaban, de Egipto.
La muestra es resultado del esfuerzo conjunto del gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura, y de la Embajada de Egipto.