El titular de la SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la política del gobierno federal busca democratizar la productividad del campo otorgando derechos a los trabajadores de este sector para hacer más rentable la tierra.
Al participar en el 50 Congreso Agrario Nacional de la Central Campesina Independiente (CCI), el funcionario federal convocó a sus militantes a impulsar una transformación conjunta del sector, a fin de alcanzar un mejor nivel de vida.
Resaltó que el gobierno federal busca incrementar la productividad de todos los sectores, principalmente del agrario, mediante recursos más eficientes y el aumento de financiamiento, para transformar los programas productivos en tierras verdaderamente fértiles.
Ante delegados de la CCI de todo el país, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) reiteró el apoyo gubernamental para hacer un campo rentable, productivo y con nuevas políticas acordes a los tiempos.
El objetivo fundamental del presidente Enrique Peña Nieto, expuso, es elevar la calidad de vida de los mexicanos, principalmente de los más vulnerables como el agrario, y pidió a la CCI no permitir que las tierras productivas pase a manos de otros.
Comentó que la mayor parte de las 198 millones de hectáreas del país pertenecen a grupos ejidales, comunidades o colonias agrícolas, es decir, son propiedad de colectivos que la ley defiende y a quienes se les entregan recursos para que vivan mejor.
Por su parte, el dirigente de la CCI, Rafael Galindo Jaime, reiteró su compromiso para fortalecer y reestructurar las políticas públicas en materia financiera para el sector agrario, principalmente los recursos destinados a la SEDATU, para que se convierta en el bastión de los campesinos.
Al acto también acudieron representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Comisión Nacional Forestal, el Instituto Nacional de Desarrollo Social, el Fideicomiso del Riesgo Compartido y del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura.