El comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Víctor Baldivieso, dijo hoy que tiene la esperanza de que pronto se supere el conflicto con sargentos y suboficiales que denunciaron discriminación dentro de la institución castrense.
"Abrigamos la esperanza de que el conflicto se supere en las próximas horas", señaló Baldivieso en declaraciones a la oficial Agencia Boliviana de Información (ABI).
Explicó que la superación del conflicto, iniciado el pasado 3 de abril, sería "resultado de las mesas de análisis de la adecuación de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas y el retiro obligatorio de 715 suboficiales y sargentos, de los cuales quedaron sin efecto 187 y otros en análisis".
Militares bolivianos instalaron el martes dos mesas de trabajo para adecuar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA) a la nueva Constitución Política del Estado, y analizar la reincorporación de suboficiales acusados de insubordinación.
Según Baldivieso, "acatar el conducto regular y la cadena de mando" permitió escuchar los requerimientos de los movilizados, en el marco de las dos mesas que se formaron, y en las que participan suboficiales de comando que son los "interlocutores" de los militares movilizados.
El jefe militar señaló que el grupo de militares que se mantienen movilizados y a los que se les ha acusado de insubordinación y motín, deben integrarse a las mesas de análisis a través del conducto regular.
Confirmó que "los Tribunales de Personal de los comandos generales del Ejército, de la Fuerza Aérea y Armada, dispusieron resoluciones individuales, lo que dejó sin efecto la sanción del retiro obligatorio" para quienes "se constituyeron en sus unidades e institutos militares".