En la Sala de Exlegisladoras del Congreso del Estado de Jalisco, se llevó a cabo el Foro Salud de la Mujer con programas y apoyos que tiene el gobierno de Jalisco a favor de la población femenina de esta entidad.
La directora general de los Servicios de Salud Jalisco, María del Consuelo Robles Sierra, invitó a las mujeres jaliscienses a que conozcan y aprovechen los programas y apoyos con los que cuenta el Gobierno de Jalisco, particularmente el de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género.
“Sólo quisiera abordar un tema que nos ocupa y nos preocupa el día de hoy a todos, y es la violencia contra las mujeres. La violencia en nuestro país, de la que todos estamos conscientes, la escuchamos o muchas las vivimos y que no levantamos la voz”, dijo Robles Sierra.
El objetivo del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género es reducir la prevalencia y severidad de los daños a la salud causados por la violencia contra las mujeres, con particular énfasis entre aquellas que se encuentran en situación de mayor riesgo o vulnerabilidad.
A través de este programa, en 2018 recibieron atención especializada dos mil 051 mujeres de 15 años y más en situación de violencia familiar y de género.
“Una mujer que no es feliz y que no es plena llega a enfermarse no sólo de cáncer de mama, sino también de diabetes o de hipertensión, que también son enfermedades silenciosas y que las detectamos en estadios tardíos, cuando lo único que nos queda es seguir la recomendación del médico y en muchos casos esperar la muerte”, expuso.
En el foro además se detallaron los resultados y servicios que ofrecen los programas de Salud Sexual y Reproductiva, Cáncer de la Mujer y Empoderamiento de las Mujeres, componentes que tiene como objetivo ofrecer una atención integral a la población femenina.
En 2018 recibieron atención especializada dos mil 51 mujeres de 15 años y más en situación de violencia familiar y de género.