Los ganadores al premio Luis Elizondo al Sentido Humano, fueron dados a conocer hoy por el Tecnológico de Monterrey, los cuales fueron elegidos por su gran aportación científica en beneficio de la humanidad y por su labor humanitaria.
Se trata del doctor Sergio Antonio Estrada Parra, doctor Michael Edward Berkeley y el Colectivo Centro Juvenil para el Desarrollo de Ecoténcias, en las categorías Científico y Tecnológico al Sentido Humano, Humanitario, y Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles, respectivamente.
El anuncio fue hecho por Víctor Gutiérrez Aladro, vicepresidente de Campus Región Norte, Juan Carlos Garza Garza y Carlos Mijares López, miembros del Patronato del Premio.
Garza Garza destacó la importancia de reconocer a las personas o instituciones que trabajan para generar algún bienestar en su comunidad, siguiendo el ejemplo de don Luis Elizondo, quien se caracterizó por su entrega y trabajo hacia las personas menos favorecidas de México.
“Su reconocimiento es de alta importancia puesto que su extraordinario trabajo es dado a conocer, los ganadores sientan un precedente y brindan un valioso ejemplo a seguir en tiempos de retos y cambios en nuestro país”, señaló.
Para esta edición 2018, se recibieron 156 propuestas, de las cuales 22 fueron para la Categoría Científico y Tecnológico al Sentido Humano, 105 para la Categoría Humanitario y 29 para la Categoría Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles.
El Premio Luis Elizondo consiste en la escultura “Llama de la Humanidad” y un reconocimiento escrito; el ganador de la Categoría Científico y Tecnológico al Sentido Humano, y de la Categoría Humanitario, recibe cada uno 200 mil pesos, y la Categoría Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles, 50 mil pesos.
La ceremonia de premiación se realizará el próximo 16 de octubre y contará con la presencia de los ganadores, el patronato del premio, el jurado calificador, directivos del Tecnológico de Monterrey y miembros de la comunidad.