El gobierno delegacional en Tlalpan ha entregado más de 10 mil 600 paquetes de huertos de traspatio desde que se inició el Programa Maceto-huerto, cuya finalidad es promover los cultivos de autoconsumo y la inclusión en la comunidad.
A través de un comunicado, la delegación detalló que Maceto-Huerto ofrece talleres de capacitación y práctica para sembrar, cultivar y cosechar hortalizas, los cuales se imparten en Centros de Desarrollo Integral Comunitario (Cedics), escuelas, espacios públicos, eventos delegacionales y jornadas culturales, entre otros.
Como parte del programa, existen cursos para personas con discapacidad, que funcionan a través de una aplicación móvil que identifica cada especie de plantas además de brindar información; esta herramienta apoya principalmente a personas invidentes, y todos los términos utilizados en los talleres se traducen a lenguaje braille.
La delegación Tlalpan informó que el material que se entrega es una planta, ocho semillas diferentes, entre ellas frijol, brócoli, jitomate, lechuga, un tríptico técnico y una bolsa de composta.
El propósito es utilizar una de las formas de agricultura urbana más sencilla y acercar a la población al desarrollo de cultivos de este tipo en sus casas.
La delegación señaló que los cursos de Maceto-Huerto Incluyente iniciarán el próximo 2 de marzo y continuarán todos los jueves a partir de las 10:00 horas, y son gratuitos.
Para inscribirse, los interesados pueden acudir a Juárez 68, en la colonia Tlalpan Centro, o consultar la página de internet y redes sociales de la delegación; también pone a disposición del público el número telefónico 54-85-04-36.
Añadió que dichos cursos se imparten de manera permanente en la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Tlalpan, los martes a las 12:00 horas.