A fin de motivar encuentros entre michoacanos y sus familiares en Estados Unidos, la Secretaría del Migrante en Michoacán puso en marcha el programa “Paloma Mensajera”.
Se trata de un mecanismo a través del cual se ayudará a conseguir visas temporales de máximo tres semanas para que madres de familia y otros familiares puedan viajar a Estados Unidos a reencontrarse con sus hijos, esposos o nietos.
“Hay abuelitas que no conocen a sus nietos, que no ven a sus hijos desde hace diez o más años porque están allá (en Estados Unidos) de manera ilegal o que tienen familiares enfermos, y ese es el objetivo del programa, acercar a los michoacanos con nuestros connacionales”, explicó el secretario del Migrante, José Luis Gutiérrez.
En entrevista, señaló que ya se ha conformado el primer grupo de michoacanos a quienes se les apoyará con el trámite de la visa.
Manifestó que este tipo de acciones se realizará y mantendrá al margen del endurecimiento de la política migratoria dictada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El funcionario reconoció que aunque se espera la deportación y retorno voluntario de un gran número de migrantes, es un hecho que el grueso de los michoacanos que radican en la Unión Americana permanecerán allá.