- Las evidencias provienen de testigos de los hechos en ambos eventos, dice HRW.
- En Apatzingán murieron "al menos" ocho civiles el 6 de enero pasado.
- En el caso de Tanhuato, ocurrido el 22 de mayo la PF ejecutó a 42 civiles.
- La titular de la dependencia, Arely Gómez, instruyó iniciar de inmediato un análisis exhaustivo que incluya la revisión detallada de dicho caso.
- La SEIDO tendrá que agotar todas las líneas de indagación.
- Más de 40 personas murieron durante un enfrentamiento ocurrido en un rancho del municipio de Ecuandureo el 22 de mayo.
- Se revelaron los primeros resultados de las necropsias realizadas por peritos y forenses de la PGR y la PGJ de Michoacán.
- Según el reporte, los disparos fueron realizados a una distancia menor a 200 metros.
- Las 42 víctimas mortales, quienes se encontraban armadas, recibieron al menos dos impactos de bala.
- Los documentos eran entregados sin firmas y horas de deceso.
- Incluso ocurrió el intercambio de cuerpos, por error de las autoridades.
- Los deudos manifestaron su molestia en el Semefo de Morelia.
- Una vez que los patrullajes concluyan o disminuyan, los menores podrán regresar a las aulas.
- En Tanhuato fueron suspendidas las clases en 38 escuelas en donde estudian 3,260 niños.
- En tanto en Ecuandureo la medida abarca 40 escuelas con una población escolar de 2,413 menores.
- Aunque han circulado versiones que apuntan hacia un abuso de las autoridades, el comisionado Enrique Galindo lo negó.
- Si hay al menos dos cuerpos calcinados, uno de ellos irreconocible, es porque se quemó una bodega donde se encontraban escondidos, dijo.
- El saldo del enfrentamiento fue de 42 presuntos delincuentes abatidos y tres detenidos, mientras que otros 15 se dieron a la fuga.
- Familiares de los muertos llegaron a la morgue de Morelia para reclamar los cadáveres de sus parientes.
- Todos fallecieron por heridas de armas de fuego.
- Autoridades federales informaron que en el enfrentamiento participaron presuntos integrantes del cártel de Jalisco Nueva Generación.

- Más de 200 uniformados recibieron el féretro con la posición de saludo en el Centro de Mando de Iztapalapa.
- El comisionado general de la Policía Federal refrendó el mensaje de solidaridad y apoyo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
- Ante familiares y amigos se hizo una reseña del elemento perteneciente a la División de Fuerzas Federales.
- El goberndor descartó que se genere una nueva ola de violencia.
- Dijo que todavía no puede revelar una cifra exacta de muertos.
- Detalló que el enfrentamiento muestra una coordinación con el Ejército.
- Los hechos ocurrieron en la comunidad de Tinaja de Vargas, municipio de Tanhuato en Michoacán.
- Del total de muertos 42 civiles y uno era elemento de la Policía Federal.
- Monte Alejandro Rubido onformó además que tres presuntos agresores fueron detenidos.
- Hernádez Salcedo logró la libertad bajo caución gracias a que el delito del que se le acusaba fue reclasificado.
- El líder de las autodefensas quedó en libertad bajo fianza.
- Hernández Salcedo fue detenido en marzo acusado de ser el autor intelectual del homicidio del presidente municipal de extracción panista, Gustavo Garibay.
- Han sido detenidas 19 personas.
- El móvil fue que el alcalde se negó a dejar entrar al grupo de autodefensas.
- El líder comunitario Enrique Hernández Saucedo es el autor intelectual.

- Osorio Chong condenó el crimen del edil michoacano.
- A través de Twitter, envió un mensaje de solidaridad a la familia.
- La PGJE inició una averiguación previa por el homicidio de Gustavo Garibay.

- Fue asesinado este sábado cuando salía de su domicilio.
- En el lugar se localizaron casquillos percutidos de dos diferentes calibres.
- Garibay García ya fue víctima de un atentado el 31 de octubre de 2012.