- El tipo de influenza aviar reportado es el H7N3, que resulta altamente patógeno.
- La Sagarpa encontró que 139 aves se encontraban infectadas en dos granjas.
- No se reporta ninguna asociación epidemiológica entre ambos brotes.

- El secretario de Agricultura dijo que obedece a una cuestión estacional.
- "No hay problemas, ni de desabasto ni sanitario" que genere el aumento en el precio del huevo, explicó Enrique Martínez y Martínez.
- "La razón es que normalmente en estos periodos del año aumenta la demanda", dijo.
- El dólar no tiene nada que ver en la flutuación del precio.

- Se basan en el padrón de la Sagarpa para entregar los apoyos destinados a los agricultores afectados.
- Algunos líderes políticos del estado han recibido el pago aún sin estar en los perímetros de la contaminación.
- El registro institucional contempla un total de 266 beneficiados, por un monto de 12;146,050 pesos.
- Cifras preeliminares proporcionadas por la Secretaría de Agricultura reportan una mayor producción, entre otros, de sorgo, maíz, aguacate y limón.
- El aumento en las actividades secundarias se debió a los incrementos observados en los subsectores de edificación y equipo de transporte, entre otros.
- Las actividades terciarias crecieron 1.0 por ciento a tasa anual en agosto, producto del desempeño favorable del comercio.

- El monto global, señaló la Semarnat, asciende a 122 millones de pesos.
- También se entregó una planta potabilizadora de agua y distribuyeron 7,500 tinacos.
- Los pozos liberados son 153 para uso agrícola y 366 del sector ganadero
- Están ubicados fuera de las márgenes de los 500 metros del río.
- 125 pozos autorizados para la actividad agrícola, y 80 para uso pecuario aún permanecen cerrados.
- El objetivo es prevenir, controlar y erradicar el virus.
- El dispositivo entrará en vigor a partir del martes y permanecerá activo durante un periodo de seis meses.
- Como prevención se extiende a las ocho regiones en la que está dividido el país.