La convocatoria del referéndum ha provocado la ruptura de las negociaciones entre Grecia y el Eurogrupo.
El rechazo de Europa a prorrogar el rescate, que obliga a los helenos a satisfacer 1.600 millones al FMI este 30 de junio, sitúa al país ante un escenario extremo.
Bruselas contempla decidir de forma unilateral sobre Grecia e incluso la salida del país del euro.
El BCE, principal sustento de los bancos griegos, ha decidido este domingo seguir inyectando liquidez al sistema financiero.
¿Se enfrenta Grecia a una situación real de bancarrota a corto plazo? ¿Existe una puerta abierta a las negociaciones?
La reunión del Eurogrupo, que ya ha hecho un primer receso sin llegar a un acuerdo, empezó con cuatro horas de retraso en un ambiente tenso, según EFE.
Anastasiadis, que sigue reunido con Van Rompuy y Barroso, amenaza con dimitir si le siguen rechazando propuestas, según la agencia chipriota CNA.
Uno de los impedimentos al acuerdo es la negativa del país mediterráneo a desmantelar el Banco de Chipre, como pide el FMI.
Sin un acuerdo, está previsto que el BCE corte la liquidez de emergencia dispuesta para Chipre.
Los dos grandes bancos chipriotas han limitado a 100 euros la retirada de efectivo en sus cajeros.