- El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, envió un mensaje de felicitación a través de su cuenta de Twitter a Margarita Zavala.
- El motivo del tuit fue su cumpleaños de su esposa.
- "Feliz cumpleaños, te quiero mucho" escribió el exmandatario.
- Ciudad Juárez ha retirado el símbolo más visible de su historia reciente.
- El alcalde dijo que quieren proyectar una imagen más favorable al turismo.
- Ciudad Juárez fue un destino turístico popular hace décadas.

- La noticia ha sido confirmada por Gustavo Madero, presidente del PAN.
- Molinar Horcasitas ocupó fue titular de la SCT y del IMSS durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012).
- Madero expresó que fue "un gran ser humano al quien el PAN tanto le debe".
- Felipe Calderón dio continuidad a la polémica que ambos personajes sostienen con sus declaraciones.
- Este miércoles por la mañana, a través de su cuenta de Twitter, Calderón emitió un mensaje
- El expresidente dijo que Ángel Aguirre se negó a realizar las pruebas de confianza a los uniformados.
- Durante su mandato, Calderón propuso la aplicación del polígrafo en todas las corporaciones del país.
- Sin mencionarlo por su nombre, señaló que en esa junta el gobernador de Guerrero desestimó la iniciativa del Ejecutivo.

- Negó que en caso de llegar al poder vaya a meter a la cárcel a los opositores, como dio a entender el expresidente Calderón.
- "Vamos a meter a la cárcel a los rateros, y en ese tema están varios compañeros de su partido", dijo 'El Bronco'.
- Consideró que tal vez el expresidente vino a Nuevo León "a echarse unas cervezas, para quitarse un poco la presión", porque ya no tiene un cargo.

- El expresidente participó en un acto proselitista en apoyo a Felipe de Jesús Cantú, aspirante a al gubernatura de Nuevo León por el PAN.
- Sin llamarlo por su nombre, se refirió al candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, conocido como 'El Bronco'.

- El exmandatario critica a su partido por la selección de candidatos.
- Recuerda que su esposa fue apartada de las listas.
- En una entrevista se resiste a hablar de su relación con Madero.

- Sólo así pudo operar con gran impunidad el líder de Los Caballeros Templarios, advirtió.
- "Había una estructura que no colaboraban para combatir el crimen organizado", dijo el exmandatario federal.
- Sobre el arresto de los exfuncionarios al comprobarse los vínculos criminales, señaló que se actuó legalmente.

- Este domingo, solicitó su registro como candidata por el PAN.
- Felipe Calderón la describió como la mejor candidata y destacó la honestidad.
- Luisa María Calderón quedó en segundo lugar durante la elección del 2011.
- Considera que el expresidente "no hizo nada" por impedir el ilícito.
- Otros demandados son Genaro García Luna y Carlos Loret de Mola.
- Calderón considera la demanda "es absurda".
- Maduro dijo el viernes pasado que Calderón estaba siendo financiado por cárteles de la droga.
- El expresidente dice que la acusación es "un chiste".
- Ha hecho un llamado para "reconstruir" el PAN.
- En la audiencia se abordan los casos de Tlatlaya y de los normalistas de Ayotzinapa.
- El encuentro fue solicitado por el gobierno de México sobre estos casos en particular.
- Al respecto, las autoridades federales han dicho que asumen el derecho a la verdad y a la justicia.

- El diputado perredista dijo que Felipe Calderón no desea afectar los intereses de sus amigos casineros.
- Quienes directamente están entorpeciendo el avance de la propuesta son Aurora Aguilar y José Arturo Salinas.
- Esta nueva ley cambiaría el mecanismo de regulación de los negocios de este giro en México.

- La única explicación, de lo que hoy vive el país, es la impunidad, reflexiona el directivo del organismo Human Rights Watch en las Américas.
- "El presidente Enrique Peña Nieto tuvo una reacción tardía ante los hechos ocurridos en Iguala", dicen.
- El gobierno mexicano considera los temas de seguridad y derechos humanos como "tóxicos porque generan problemas y mala imagen al país".
- El país arrastra una crisis de derechos humanos desde el sexenio de Felipe Calderón a la fecha.

- En entrevista con el periódico español El País, el expresidente de México asegura que estos abusos "fueron la excepción y no la regla".
- Calderón añade que se actuó para llevar a la justicia a los responsables.
- Del actual presidente del PAN, Gustavo Madero, el exmandatario no le vislumbra un futuro presidente de México.
- Se articulaban a través del Programa de Recompensas como parte de su "guerra" contra el crimen organizado.
- De esta suma, 210 millones de pesos (unos 16 millones de dólares) fueron a parar a la captura de 15 miembros de los cárteles de Los Zetas.
- El Programa sigue vigente, pero el Gobierno de EPN solo ha llegado a un acuerdo por el que ofrece 1,5 millones de dólares.

- El expresidente Vicente Fox explica en una entrevista que no hubo "procesos jurídicos" y que se les presentó "como culpables".
- Fox mantiene que le dijo a Calderón que ejército no debía "llevarse a la lucha en las calles contra el crímen organizado".
- Para exmandatario, legalizar la marihuana reduciría el "poder económico a los cárteles".
- José Salvador Puga Quintanilla, alias 'El Pitufo', participó como testigo en el denominado michoacanazo.
- Sus testimonios sirvieron en casos contra el general Tomás Angeles Dauahare, el excomisionado de la Policía Federal, Javier Herrera Valles, el exalcalde de Cancún, Greg Sánchez, entre otros.
- Pasó de testigo estrella a prófugo de la justicia.

- El exsecretario de Gobernación destacó esfuerzo del gobierno de Peña Nieto.
- Aseguró que la información emitida hace poco más de tres años se dio conforme a lo dispuesto por la Ley de Transparencia.
- Rubido García declaró que tanto denuncias como labor de inteligencia demostraron que eso no había sucedido.
- Dijo que el narcotraficante fue detenido porque "aflojó el cuerpo".
- Celebró que su captura haya sido conseguida con inteligencia.
- Señaló que otros cárteles se empoderarán con su captura.

- José Antonio Meade, titular de la dependencia,, dijo que por instrucciones de Peña Nieto pedirán al diplomático avances de la investigación.
- Señaló que las prácticas de espionaje constituyen "una violación a la norma y un abuso de la confianza construida entre países socios".

- Osorio Chong anuncia la apertura de una investigación por el espionaje de las agencias de Washington al Gobierno federal.
- Buscarán la posible implicación de ciudadanos en la violación de las comunicaciones.
- Tanto Calderón como EPN (cuando era candidato) han sido espiados por EU, según revelaciones.

- Pidió, a través de su cuenta de Twitter, que la cancillería mexicana haga una protesta al gobierno norteamericano tras la denuncia de Der Spiegel.
- La revista alemana publicó el domingo que la NSA espió el correo electrónico de Calderón cuando todavía era presidente de México.
- Estados Unidos asegura que Obama se "toma en serio" las protestas de los gobiernos.
- Señala que ellos recopilan información al igual que otros países.
- La cancillería mexicana calificó el espionaje de "inaceptable".
Página 1 de 2