- Ha intervenido sistemas de cómputo de la policía.
- El programa, llamado Quantum, también ha sido usado para penetrar sistemas militares rusos.
- La agencia ha implantado software espía en cerca de 100 mil computadoras en el mundo.
- Sus servicios eran para combatir al narcotráfico y la delincuencia organizada.
- Se vendieron equipos de espionaje a la policía federal, PEMEX, el SAT y El Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
- El Gobierno de Enrique Peña Nieto se comprometió a abrir una investigación.
- Medina Mora también dijo que no hay un tiempo límite para que EU responda sobre los presuntos casos de espionaje telefónico.
- Los presuntos actos de espionaje telefónico están siendo procesados por vía diplomática.
- El embajador realizó estas declaraciones en la inauguración de la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos.

- Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional de Seguridad, aseguró que está listo el protocolo de investigación.
- Tiene, dijo, instrucciones claras y precisas del Secretario de Gobernación.
- La división científica de la Policía Federal trabajará en la averiguación.

- "No vamos a comentar sobre cada alegato", se defiende.
- Menciona que el presidente de EU ya ha ordenado revisar los sistemas de espionaje.

- José Antonio Meade, titular de la dependencia,, dijo que por instrucciones de Peña Nieto pedirán al diplomático avances de la investigación.
- Señaló que las prácticas de espionaje constituyen "una violación a la norma y un abuso de la confianza construida entre países socios".

- Osorio Chong anuncia la apertura de una investigación por el espionaje de las agencias de Washington al Gobierno federal.
- Buscarán la posible implicación de ciudadanos en la violación de las comunicaciones.
- Tanto Calderón como EPN (cuando era candidato) han sido espiados por EU, según revelaciones.

- Pidió, a través de su cuenta de Twitter, que la cancillería mexicana haga una protesta al gobierno norteamericano tras la denuncia de Der Spiegel.
- La revista alemana publicó el domingo que la NSA espió el correo electrónico de Calderón cuando todavía era presidente de México.
- Estados Unidos asegura que Obama se "toma en serio" las protestas de los gobiernos.
- Señala que ellos recopilan información al igual que otros países.
- La cancillería mexicana calificó el espionaje de "inaceptable".

- Der Spiegel reveló la información este domingo.
- Según la publicación, filtrada por Edward Snowden, el gobierno norteamericano tuvo acceso al dominio "presidencia" de la administración pasada.
- La SRE llama la acción "inaceptable" e "ilegítima".

- Relaciones Exteriores de México envió una nota diplomática para solicitar que aclare el supuesto espionaje revelado en un noticiero en Brasil.
- También citaron al embajador de Estados Unidos en México.
- Habrían revisado correos electrónicos del mandatario.

- Pedirá al gobierno un informe que esclarezca los señalamientos.
- Rechazó, sin embargo, que esté dañada la relación entre ambos países.
- Lo declaró en Chihuahua, antes de partir de gira hacia la nación vecina.
- La dependencia aseguró que el espionaje telefónico y por Internet está prohibido.
- Estarán atentos de cualquier denuncia y castigarán si se cometió algún delito.