- Los reservistas militares apoyarán los esfuerzos humanitarios en África occidental contra la enfermedad.
- El "zar" se ocuparía de liderar la respuesta contra el virus de Estados Unidos.
- Desde marzo 4.493 personas han muerto por el ébola en África.
- El gobernador de Texas también aboga por cancelar los vuelos procedentes de los países más afectados por el ébola.
- Así fue como el virus llegó a Estados Unidos, insistió el republicano.
- Dijo que ha pedido Obama que los casos de ébola sean remitidos de inmediato a las instalaciones médicas con mayor capacidad.
- En el crucero Carnival Magic viaja una mujer que "pudo haber tenido contacto con muestras de orina recogidas al primer paciente con ébola en EU".
- No reporta síntomas de la enfermedad. Se trata de una técnico sanitaria de laboratorio del Hospital Presbiteriano de Dallas.
- Venían siguiendo la situación del crucero desde Belice, donde se emitió la alerta sanitaria.
- "El curso apropiado de acción es simplemente mantener a la pasajera aislada a bordo", según una portavoz del barco.

- La Embajada de México en Nigeria, mantiene contacto con entre 75 y 85 mexicanos residentes en la zona.
- Alrededor de 15 por ciento son misioneros religiosos y el 73 por ciento residentes.
- No se ha presentado ninguna solicitud de repatriación o asistencia.

- La cadena ABC News reporta que la aerolínea ha extendido el número de viajeros a quienes trata de localizar.
- Amber Vinson tomó el vuelo 1143 con otras 132 personas que ya están siendo ubicadas.
- Frontier Airlines busca ahora a los pasajeros de los cinco vuelos siguientes que realizó ese mismo avión.
- Comparecencia de altos funcionarios en la Cámara de Representantes de EU.
- Varios senadores republicanos preguntaron al director de los CDC por qué no se prohíben los vuelos desde los tres países con ébola.
- El hospital del Texas se ha disculpado por los fallos en los casos de la enfermedad.

- Estudiantes de esos planteles viajaron en los vuelos que tomó la segunda enfermera contagiada.
- La mujer viajó en el vuelo 1143 de Frontier Airlines.
- "Estoy completamente seguro de que podemos prevenir un brote serio de ébola en los Estados Unidos", aseguró.
- El presidente ha matizado que la guerra contra el mortal virus debe ser internacional.
- "Si la epidemia está fuera de control en África Occidental entonces se extenderá de forma global", dijo.
- Admiten que los dos casos por contagio indican que algo no se hizo bien.
- El vocero Josh Earnest admite "deficiencias" en la gestión del brote del virus.
- "No está claro que los protocolos fuesen los correctos", dijo.
- El liberiano estuvo en una zona abierta de la sala de urgencias.
- Además, se permitía que los residuos peligrosos se acumularan.
- Este miércoles se ha detectado un segundo caso en un trabajador del nosocomio.
- El ex de Rihanna ha compartido su particular teoría sobre el virus en Twitter.
- "No sé...pero creo que el ébola es una epidemia para controlar la población".
- Tras lo cual añadió: "Digo lo que quiero. Si no te gusta... chupa mi trasero".

- Trató a Thomas Eric Duncan, el paciente liberiano que falleció en Dallas la semana pasada.
- El día anterior había llegado a Dallas a bordo de un vuelo.
- Las autoridades quieren contactar con los 132 pasajeros de ese vuelo.

- Nancy Snyderman y su equipo trabajaron en Liberia junto al camarógrafo infectado por el virus y tratado en Nebraska.
- La periodista y otros compañeros salieron a un restaurante a buscar comida.
- El error ha obligado a las autoridades de Nueva Jersey a convertir la cuarentena en obligatoria.

- Las terminales internacionales comienzan este jueves.
- Tomarán las temperaturas de pasajeros procedentes de tres países de África occidental
- Las pruebas arrancaron el sábado en el Kennedy de Nueva York.

- "Quiero agradecer a todo el mundo sus mensajes de ánimo", dice un comunicado emitido por el hospital.
- El personal médico del Hospital Presbiteriano de Texas que la está tratando se mantiene optimista sobre su recuperación.
- Por el momento solo se han tratado casos sospechosos en el país, y ninguno de los pacientes ha dado positivo al virus del ébola.
- Pidió a la población no alarmarse y dijo que no hay restricciones para viajar a Dallas (Estados Unidos), ni tampoco a España.
- También dijo que se están prestando especial atención a los viajeros procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea, "países más afectados por este brote".

- Pham es de origen vietnamita.
- Creció en la ciudad de Fort Worth, al noreste de Texas.
- Sus amigos la describen como una profesional con vocación y de buen corazón.
- Nina Pham tiene 26 años y se infectó mientras cuidaba de Thomas Eric Duncan.
- El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades se disculpó si en algún momento se dio la impresión de que se culpó a la enfermera.
- "Estamos preocupados de que pudiera haber más gente contagiada en los próximos días", admitió Tom Frieden.
- El doctor admitió que deben "repensar" el modo de tratar el virus en EU.
- El segundo test ha corroborado el primer contagio del país y el segundo fuera de África, tras el caso de la enfermera española infectada.
- Las personas que han estado en contacto con la trabajadora de salud y su mascota están siendo monitoreadas.
- La contagiada reportó fiebre baja el viernes y fue aislada 90 minutos después.
- Obama ha ordenado que se investiguen los aparentes fallos del protocolo.
- La enfermera trató al liberiano Thomas Eric Duncan, la primera persona diagnosticada con ébola en Estados Unidos, y que falleció el miércoles en Dallas.
- La orden entró en vigor la noche del viernes.
- Según el departamento de salud, el equipo sigue sin presentar síntomas y que no hay motivos para preocuparse.
- El camarógrafo de la cadena que contrajo la enfermedad en África occidental está siendo tratto en Nebraska.
- El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud ratificó que "el riesgo existe, pero sigue siendo bajo".
- Hasta ahora no hay situación que amerite una alerta, zanjó.
- México no hará pruebas en los aeropuertos a los pasajeros procedentes de países con ébola, como decidió EU.
- El sargento Michael Monnig ha presentado síntomas de la enfermedad.
- Acompañó a los funcionarios de saludal apartamento deThomasEricDuncan.
- El primer diagnosticado de ébola en EU ha fallecido este miércoles.

- El perro de la española contagiada con el virus ha sido sacrificado en Madrid.
- No hay ningún caso documentado de contagio del virus de perros a personas.
- Los perros infectados no muestran síntomas, y se desconoce cuánto puede aguantar el virus en sus organismos, dicen los expertos.
- Pese a las demandas de miles de ciudadanos, el perro ha sido sacrificado.
- La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó que previamente ha sido sedado.
- Las autoridades aseguran que hay un "posible riesgo de transmisión" al hombre.

- Thomas Eric Duncan llegó a Norteamércia procedente de Liberia el 20 de septiembre.
- Estaba siendo tratado en un hospital de Dallas, capital de Texas.
- La primera vez que fue al médico lo mandaron a casa con antibióticos.
Página 1 de 3