- El cártel de Sinaloa descansa en sus amplios recursos y dominio.
- Su presencia se extiende a más de la mitad del territorio estadunidense.
- La DEA prevé que los cárteles mexicanos continuarán dominando el tráfico de estupefacientes.

- El CJNG se encuentra en posición para aumentar sus operaciones.
- El cártel ha extendido su influencia principalmente en el estado de Michoacán.
- La DEA coloca en su lista de los criminales más buscados a 16 michoacanos.

- Instalaron líneas telefónicas para recibir denuncias.
- El gobierno publicó un cartel en el que ofrece una recompensa por información que permita su recaptura.
- Se cree que el capo posee un patrimonio de 1,000 millones de dólares.
- La Agencia Antinarcóticos desmintió que las autoridades mexicanas hayan rechazado la asistencia ofrecida por EU para rearrestar al preso fugado.
- "Vamos a hacer todo para ayudarlos, como lo hicimos cuando lo rastreamos la primera vez", dijo el subdirector de la DEA, Jack Raley.
- "Estamos trabajando con México sin parar en ambos lados de la frontera, 24 horas, siete días a la semana", insistió.
- Los primeros informes sobre sus planes de fuga datan de marzo de 2014.
- Agentes reportaron una posible operación de escape que incluía amenazas o sobornos a las autoridades de la prisión.
- El Chapo Guzmán se escapó de la cárcel por un túnel de 1.5 km.

- David Eduardo Verduzco fue detenido en Texas, cuando conducía un vehículo.
- Verduzco había conducido 720 kilómetros y que pretendía huir hacia México.
- El agente fue herido frente a la vivienda del detenido, durante una investigación.

- Salas Aguayo es considerado responsable de varios homicidios y atentados.
- El presunto delicuente estaba incluido en la lista de los más buscados de México y de la DEA.
- Fue capturado el viernes en Villa Ahumada.
- En la operación murió uno de sus guardaespaldas.

- Estas detenciones junto a la de 'El Chapo' "constituyen enormes pasos contra el narcotráfico y la violencia".
- La titular de la Agencia externó ante senadores la preocupación por el creciente consumo de heroína.
- Señaló que la producción de esta droga aumentó en México mientras que en Colombia se redujo.

- Las ejecuciones son el pan de cada día en esta comunidad donde el 26 de septiembre desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa.
- Aunque la policía local ha sido reemplazada por 600 policías federales y 1,000 soldados, el clima de violencia prevalece.
- Una investigación federal de Estados Unidos descubrió que vendedores de heroína en Chicago tenían vínculos en Iguala.

- A petición de la DEA, se investiga la participación de empresarios colombianos en la organización de estos eventos.
- El caso involucra a la Fundación Messi y al cantante mexicano Vicente Fernández.
- Según un diario español, el dinero habría llegado de una agrupación criminal mexicana.
- Destacó que la aprehensión golpea a la estructura de 'Los Zetas'.
- Calificó al cartel como "lo peor en el crimen organizado global".
- Representa violencia, intimidación, corrupción y asesinatos brutales.

- Se ordenó también la inmediata reaprehensión de Caro Quintero.
- Deberá pasar 11 años y siete meses más en la cárcel.
- De igual forma, Fonseca Carrillo debe permanecer 10 años y dos meses más en prisión.
- Juan Francisco Tamez Sáenz fue detenido el jueves en Edinburg, Texas.
- Habría relevado en el control del cártel a Juan Manuel Rodríguez García, alias 'Juan Perros'.
- Está acusado de conspiración y lavado de dinero.
- Vicente Carrillo Fuentes fue descrito como uno de los narcos más notorios.
- El exlíder del cártel de Juárez facilitó asesinatos y violencia en México.
- Elimentó la adicción a las drogas en Estados Unidos y el mundo.
- El Departamento de Estado ofrecía cinco millones de dólares por información sobre su paradero.
- Enfrenta encausamientos por tráfico de drogas en Brooklyn y Chicago.
- Beltrán Leyva fue detenido en San Miguel de Allende,Guanajuato.

- Están relacionados con Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza, 'El azul'.
- Los abogados de Guadalajara actuaron a nombre de Juvencio Ignacio González Parada.
- Éste fue asesor del exlíder del cártel de Guadalajara y del fundador del cártel de Sinaloa.
- Trató de identificarse con una credencial falsa a nombre de Leonardo de la Garza Treviño.
- Intentó sobornar a los policías con 15 mil dólares en el momento de su detención.
- En 2008 estableció su domicilio en Chilpancingo y enviaba droga vía terrestre al norte del país.
- Advierten a otras organizaciones que quieran tomar el relevo.
- "Vamos a perseguir con más fuerza a quienes trafican".
- Eduardo Arellano Félix, sentenciado a 15 años.