- Pidió a los maestros a mantenerse atentos a las notificaciones sobre las sedes
- Denunció presiones a los maestros por parte de las autoridades educativas .
- Convoca a los estudiantes y padres de familia, para que se unan a la lucha.
- Los padres de los desaparecidos en Iguala marcharán del Ángel de la Independencia al Monumento de la Revolución.
- Antes realizarán un mitin al exterior de las oficinas del INE para exigir que no se realicen los comicios del 7 de junio.
- Alumnos del IPN y la UNAM realizarán sus respectivas movilizaciones, al igual que la CETEG y la CNTE.

- En la movilización también participaron los padres de los estudiantes.
- Los campesinos llevaban machetes y varios jóvenes cubrían sus rostros.
- Algunos agredieron con un machete a una persona que les gritó 'vándalos'.
- Suspendió sus actividades luego de los ataques contra sus vehículos y algunos de sus trabajadores.
- El lunes comenzó el restablecimiento progresivo del abasto de productos.
- Anunció que reforzarán sus medidas de seguridad.
- Entregaron los palacios de Huamuxtitlán y de San Jerónimo.
- El gobierno de Guerreo mantiene un diálogo con los cetegistas.
- La Ceteg mantiene otros cinco palacios municipales tomados.

- La empleada del Forum Mundo Imperial publicó a través de su cuenta de Twitter.
- Los comentarios celebraban el uso de la fuerza de la Policía Federal.
- En el desalojo, fue asesinado un maestros y agredidas cuatro mujeres.
- No existe denuncia formal sobre los hechos, dijo Miguel Ángel Godínez, fiscal de Guerrero.
- Este jueves, un integrante de la CETEG denunció que cuatro de sus compañeras habían sufrido abuso sexual.
- Tampoco hay una acusación formal acerca de la supuesta desaparición de 12 docentes.
- Partieron de las oficinas de la delegación educativa Acapulco Coyuca de Benítez, armados con palos y tubos.
- Exigieron la presentación con vida de los normalistas desaparecidos y piden justicia por el caso del docente que perdió la vida el martes.
- El Comisionado Monte Alejandro Rubido, ha dicho que la muerte de Claudio Castillo Peña ocurrió por un aplastamiento.
- Salvador Martínez Della Rocca considera que los agentes se excedieron en el desalojo.
- "No queremos más muertos, carajo".
- Acusa al Gobierno federal de "echar gasolina en la hoguera" del conflicto magisterial en el estado.
- El vocero dijo que sus colegas fueron 'levantadas' en una camioneta para abusar sexualmente de ellas.
- Además, durante los hechos ocurridos en el bulevar de Las Naciones, desaparecieron 12 maestros.
- Las autoridades liberan a siete personas que seguían detenidas.
- Abandonan la Fiscalía de Acapulco sin cargos.
- Se les había imputado inicialmente el delito de homicidio en grado de tentativa.
- El problema inició cuando los maestros lanzaron un autobús contra los federales.
- Los policías se encontraban en fila con sus escudos.
- Esta acción fue calificada como "de radicalidad extrema".
- El deceso ocurrió probablemente en un evento distinto por aplastamiento.
- Subrayó que se investigarán las causas precisas de la muerte de un maestro.
- Aseveró que los policías siempre privilegiaron el diálogo con la Ceteg.
- La Autopista del Sol fue desbloqueada tras un diálogo entre federales y maestros.
- En Morelia, portaron pancartas con las leyendas: “Gobierno asesino”.
- En Oaxaca, salieron de las instalaciones del IEEPO rumbo al Zócalo.
- El maestro fallecido es Claudio Castillo Peña, jubilado de 65 años.
- El subsecretario de Protección Civil en Guerrero, Raúl Milani Sabido, dijo que la causa de muerte fue por traumatismo de cráneo.
- El maestro de la CETEG falleció a consecuencia de los golpes que sufrió el martes en el desalojo en el bulevar de Las Naciones.
- El fallecido es Claudio Castillo Peña, maestro jubilado de 65 años de edad.
- La CETEG informa que hay tres maestros de la región de la montaña presuntamente desaparecidos.
- 99 de los 106 detenidos durante el desalojo han sido liberados, por lo que quedan siete personas arrestadas en Acapulco.
- El gobierno de Guerrero dijo no tener confirmado ningún deceso.
- A través de un comunicado dejaron en claro que respetarán los derechos humanos y la libre expresión.
- Informaron que en los disturbios resultaron 10 personas lesionadas: dos reporteros, cuatro manifestantes y cuatro policías.
- Uno de los uniformados fue llevado al hospital, al sufrir quemaduras por el estallido de una bomba molotov.
- El municipio tiene un déficit financiero de 15 millones de pesos.
- Están pendientes cerca de 3 millones de pesos en pagos de nómina.
- Alcalde critica los actos de vandalismo de la CETEG.
- Dos maestros fueron detenidos por retirar propaganda electoral.
- Los manifestantes respondieron reteniendo a un policía estatal.
- Más tarde, se llegó a un arreglo con el gobierno y se realizó el canje de los retenidos.
- Los docentes aclararon que el retiro de la propaganda es parte de una estrategia para impedir las elecciones.
- Este 15 de enero fue el último día para tramitar la credencial de elector.
- Los encapuchados pretendían tomar el módulo de atención en Acapulco.
- La Gendarmería y la PF resguardaron el inmueble mientras los ciudadanos esperaban turno para realizar su trámite.
- Otros módulos se mantuvieron alertas para evitar disturbios.

- Protestan por los 43 normalistas de Ayotzinapa.
- Intentaron entrar al Congreso durante la presentación del informe del gobernador.
- Irrumpen en un acto de la Coparmex.
- Luego se dirigieron a la Fiscalía del Estado.
- Los maestros irrumpieron en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero.
- El bloqueo se mantuvo a pesar de las protestas de los afectados.
- Posteriormente también impidieron los cursos en otras escuelas
- Dos de las camionetas oficiales fueron quemadas cerca de la Autopista del Sol.
- La tercer camioneta fue quemada en el centro de Chilpancingo.
- La quema de vehículos sigue a un enfrentamiento previo entre policías y activistas.

- Los activistas se dirigían a preparar un concierto en solidaridad con Ayotzinapa
- Los agentes se encontraban vestidos de civil y en aparente estado de ebriedad
- Los activistas alegan que la Cruz Roja de Chilpancingo les negó la atención médica.
- Grupos participantes, como el Panteón Rococó cancelaron el concierto por motivos de seguridad.
- Los comunicadores celebraban una ceremonia de premiación.
- Los activistas llegaron porque alguien les avisó que habría políticos en el evento.
- Los inconformes mantienen un plantón en Tlapa por los normalistas.
Página 1 de 2