- Los ministros señalaron que será un tribunal colegiado el que resuelva el conflicto.
- Aristegui buscaba que el máximo tribunal atrajera el amparo promovido por su despido y salida del aire.
- El pleno determinó que será un tribunal colegiado el que resuelva el conflicto.

- El juez de distrito había ordenado reuniones conciliatorias entre las partes.
- MVS tiene radicada una demanda mercantil en contra de la comunicadora.
- La periodista fue despedida de MVS tras los reportajes sobre la Casa Blanca de EPN.
- En el mismo día en que se celebró la audiencia, el juez Silva publicó un acuerdo donde informa que le concedió la suspensión.
- A la audiencia, celebrada en el Juzgado Octavo de Distrito, acudieron los abogados de la periodista.
- El juez Fernando Silva García aplazó este lunes la audiencia incidental en el juicio de amparo que la periodista promovió en contra de la empresa.
- Trascendió que el juez decidió aplazar la audiencia al no contar con la información necesaria para resolver el caso.

- El juez señala que no existen motivos para declararse impedido del asunto.
- Juan Silva Meza ya rindió un informe por escrito al tribunal colegiado.
- Los abogados de Aristegui ya han rechazado públicamente estos nexos.
- Revocaron la suspensión de amparo concedido a Carmen Aristegui donde un juez ordenó la reunión de la periodista con MVS para negociar su salida.
- La decisión del tribunal federal fue unánime.
- La exconductora y la compañía sostendrán una reunión de conciliación en presencia de un árbitro.
- Un juez federal fijó la reunión para el viernes a las 12:00 horas.
- Fuentes de la compañía revelaron que si un juez ordena un acercamiento entre ambas partes, lo harán.
- El juez federal Fernando Silva ordenó a la radiodifusora que establezca una negociación con la periodista.
- Grupo MVS está a la espera de recibir la notificación del amparo, para exponer las causas del despido de Aristegui.
- Advirtió a MVS que si no llega a un acuerdo con la periodista resolverá si procede ordenar que se reanude la transmisión del noticiero.
- Si MVS desacata la orden, corre el riesgo de ser acusada de abuso de autoridad.
- El juez que dictó la suspensión es hijo del ministro de la SCJN, Juan Silva Meza.
- La compañía de la familia Vargas obstaculizó la intervención del árbitro de su contrato, dijo la periodista.
- En dos ocasiones se negaron a que José Woldenberg mediara en sus diferencias.
- Reveló que actualmente un grupo de abogados trabaja en la fase de diseño de la estrategia legal.
- "Hace estallar asuntos vinculados a la transparencia de los medios de comunicación", advierte Edison Lanza.
- El relator participó en la jornada "Mirada Global sobre la Libertad de Expresión", organizada por Artículo 19.
- Se refirió al reportaje de la mansión de Angélica Rivera, esposa de presidente, realizado por el equipo de investigación de la periodista.
- Niega MVS haber censurado el reportaje de la Casa Blanca.
- Acusó a la periodista de desviar recursos a su beneficio.
- Además, aseguró que su sorberbia la hizo desafiar al a empresa.

- El periodista fue notificado el pasado domingo que en adelante se encargaría de la primera emisión de noticias MVS.
- El cargo era ocupado anteriormente por la veterana comunicadora Carmen Aristegui, despedida junto a otros cuatro compañeros de la empresa.
- "La empresa me pidió que cubriese este espacio y yo con mucho gusto lo voy a hacer", aseveró.

- MVS reveló que Rafael Cabrera es el verdadero autor del reportaje de la polémica Casa Blanca.
- Dijo que el periodista aún forma parte de la empresa, pero el periodista lo negó más tarde, vía Twitter.
- Este lunes le presentaron su carta de renuncia, misma que se negó a firmar.
- Los usuarios de YouTube que quisieron ver el video de 'Brozo' no pudieron.
- En el video Trujillo lamenta que se pierdan espacios para del periodismo.
- La periodista Carmen Aristegui, crítica del gobierno, fue despedida de MVS radio.
- Sin información no hay democracia y no se pueden tomar decisiones responsables como ciudadanía, advierte el organismo.
- La periodista ofrecerá este jueves una rueda de prensa en el Museo Memoria y Tolerancia, en la Ciudad de México.

- Ame Motta y Adriana Buentello pierden su empleo bajo el argumento de "recorte de personal".
- Ambas trabajadoras apoyaron públicamente a Carmen Aristegui cuando también fue despedida el pasado domingo.
- Con ellas, ya son cinco los trabajadores que han sido echados del canal por el caso Méxicoleaks.

- El pasado 16 de marzo, el hashtg #EnDefensadeAristegui2 fue el más popular en Twitter.
- Sorpresivamente, el tema #EnDíaDePuente se instaló con fuerza, aludiendo al día feriado.
- Un especialista en redes sociales advierte que detrás de este cambio de tendencia hay cuentas falsas, llamadas bots.
- Las bancadas del PAN, PRD y PT pedirán a la Comisión Bicameral del Canal del Congreso que abra un espacio diario dentro de la programación.
- Proponen que se transmita un noticiario conducido por la periodista Carmen Aristegui y su equipo de investigaciones especiales.
- La veterana periodista y dos de sus colaboradores fueron cesados de MVS por el caso Méxicoleaks.

- Es deseable que este conflicto entre particulares se resuelva, señaló.
- De esta forma, la empresa y la periodista sigan aportando contenidos de valor a la sociedad mexicana.
- Se dijo respetuoso del ejercicio crítico y profesional del periodismo.

- En el comunicado, MéxicoLeaks insinúa que los valores democráticos de la plataforma afectan a MVS y a sus intereses.
- La recién forma alianza anticorrupción deja claro que "ninguna marca comercial ha sido usada con propósitos ajenos a las labores periodísticas".
- El nacimiento de MéxicoLeaks y la inclusión de MVS en esta plataforma fue el origen de la confrontación del medio con la periodista Carmen Aristegui.
- El vicepresidente de Relaciones Institucionales de la empresa consideró que no hay posibilidades de un arreglo.
- Ambas partes están agraviadas y molestas, dijo Felipe Chao.
- Reconoció que al margen de este conflicto, el clima laboral con la periodista no era el idóneo.

- Entre gritos de "Fuera Peña" los manifestantes entregaron más de 175 mil firmas para pedir su restitución en la empresa.
- La Secretaría de Gobernación, en un comunicado, calificó la salida de Aristegui como un "conflicto entre particulares".

- El conductor de la segunda emisión de MVS Radio dijo que hubo una pérdida de confianza, pero no de libertad de expresión.
- Dijo que él siempre ha contado con el apoyo a su trabajo.
- Lamentó la postura del ombudsman de la empresa.
Página 1 de 2