- Merkel manda un mensaje a Grecia antes de su propuesta: "No habrá quita de la deuda".
- Juncker ha afirmado que la Comisión Europea ya ha estudiado el plan ante una posible salida del euro de Grecia.
- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, subraya que "no se puede excluir el peor escenario" de aquí al domingo.
- Rajoy confía que el domingo sea la fecha final de la crisis griega.
- Grecia presentará en Europa su propuesta para continuar la negociación tras el referéndum del domingo.
- "Nuestra política europea impulsa la integración y desde el punto de vista de la CDU no hay motivo alguno para cambiarla", respondió.
- Tampoco se ha aventurado a hablar de plazos en las negociaciones de gobierno: "Actuar a fondo es mejor que actuar deprisa", indicó.
- Su partido, la CDU, arrasó en los comicios germanos y rozó la mayoría absoluta.
- CDU/CSU: 41,5% | SPD: 25,7% | Izquierda: 8,6% | Verdes: 8,4% | FDP: 4,8%.
- Ha sido un triunfo personal de Merkel más que de la CDU, una formación castigada en los últimos años en los comicios regionales.
- La canciller tiene dos opciones para formar coalición: repetir (después de haberlo hecho en 2005) con los socialdemócratas o pactar con los Verdes.
- Los antieuro de Alternativa para Alemania (AfD) se han quedado a las puertas de conseguir escaños.
- Fiasco electoral de los liberales (FDP): no logran representación parlamentaria.

- "¡El mayor triunfo de Merkel!", "Espectacular caída del FDP del Bundestag" y "El Partido Socialdemócrata Alemán decepciona", titulares del diaro 'Bild'.
- El diario británico 'The Guardian' habla de "abismo" entre Alemania y el resto de la UE y atribuye la victoria a la gestión de la crisis del euro.
- 'The New York Times' señala que con este tercer mandato será la mujer europea de más larga permanencia en el poder, superando a Margaret Tatcher.

- Merkel gana las elecciones, pero con una mayoría insuficiente para gobernar.
- Ahora tendrá que negociar con socialdemócratas o verdes.
- Los Verdes es una opción complicada por "la orgía de impuestos" que proponen.
- Aunque sería posible, los socialdemócratas descartan un tripartito de izquierdas.
- La CDU comenzará la ronda de llamadas este lunes.
- Los comicios del próximo 22 de septiembre auguran una victoria clara de la canciller, que sin embargo se verá obligada a buscar aliados para Gobernar.
- Los sondeos dan un resultado ajustado: podría reeditarse la actual coalición con los liberales o incluso un gobierno de concentración con los socialdemócratas.
- Las elecciones están marcadas sobre todo por los debates en clave alemana, pese a la trascedencia de esta cita a ni
- "Las opiniones son libres, pero como yo he manifestado el sábado, las cosas que se me imputan son falsas", ha reiterado el presidente del Gobierno y del PP.
- La canciller alemana, por su parte, ha evitado hablar de corrupción: "La relación con el presidente español es buena".
- El Partido Popular cree que los 'papeles de Bárcenas' fueron escritos de una vez, son "fotocopias" y tienen "lagunas".