- Las cajas negras del avión recogieron un descenso pronunciado e intencionado en el vuelo anterior al de la tragedia, cuando el aparato volaba a Barcelona.
- Un reporte publicado por la Oficina francesa de Investigación de Accidentes Aéreos ratifica que Andreas Lubitz estrelló el avión de forma intencionada.
- Un total de 150 personas fallecieron aquel día en los Alpes franceses.

- El historial de sus búsquedas en Internet revela que buscó Andreas Lubitz información sobre el cierre de las puertas de la cabina y sus medidas de seguridad.
- Realizó búsquedas entre el 16 y el 23 de marzo, el día antes del suceso.
- Hallada la segunda caja negra del avión.
- Alemania revisará el sistema implantado tras los atentados del 11-S.
- Se trataría de una grabación hecha desde la cola del avión, en la que se oye a los pasajeros decir "Dios mío" en varios idiomas antes del impacto.
- El fiscal francés dice si hay un vídeo, debe ser entregado a los investigadores.
- Es lo que cuentan varios medios alemanes, que no han publicado las imágenes pero aseguran haberlas visto.
- Han dado las gracias a todas las personas que están trabajando en el esclarecimiento de la tragedia.
- "Siento mucho lo que ha ocurrido, no puedo explicar con palabras esta tristeza que sentimos", dijo uno de ellos.

- El alemán de 27 años Andreas Lubitz habría estrellado el avión, con 150 personas, de forma voluntaria.
- La empresa aseguró luego del trágico suceso que desconocía estos problemas de salud.
- Dos mexicanas volaban el 24 de marzo de Barcelona a Düsseldorf en el avión siniestrado en los Alpes franceses.
- Los restos del avión y de las víctimas están esparcidos en una zona de difícil acceso de unas dos hectáreas.
- Desde Barcelona y Girona han partido 22 familiares de víctimas españolas de la tragedia hacia Le Vernet, la población más cercana al lugar de la catástrofe.
- Los servicios de rescate acceden por primera vez por vía terrestre a la zona del avión siniestrado en los Alpes.
- Lubitz estaba buscando un tratamiento para la vista, según 'The New York Times', mientras que 'Bild' apunta a un desprendimiento de retina.
- Esta enfermedad le habría sido imposible ocultarla en la prueba que tenía en junio, y habría supuesto el fin de su carrera como piloto.
- Lufthansa, por su parte, ha dicho que no tenía constancia de los problemas físicos de Lubitz.
- Según 'Die Welt', la policía alemana halló en su casa medicinas para tratar un grave trastorno 'psicosomático'.

- Los medios alemanes publican la transcripción del audio de la cabina del Airbus de Germanwings que se estrelló en la cordillera de los Alpes.
- Patrick Sondheimer, el piloto, le gritó a Lubitz que abriera "por el amor de Dios".
- Cuando el comandate dio órdenes para que se fuera preparando para el aterrizaje, Lubitz le respondió con un "ya veremos".
- En la grabación se puede oir cómo el copiloto le dice a su compañero que "puede salir" para ir al baño.
- "Un día voy a hacer algo que cambiará el sistema entero", asegura la exnovia de Andreas Lubitz, que afirma que sufría ataques de ansiedad.
- La joven ha revelado que el copiloto del avión de Germanwings "sabía cómo esconder de los demás lo que le pasaba dentro".
- Además, una televisión francesa dice que la exnovia ha confirmado que sufría una profunda depresión.
- Los agentes piden "tiempo" para ver si estos objetos "pueden aportar pruebas".
- La Policía desmiente algunas informaciones que hablaban del hallazgo de una "pista significativa".

- Lufthansa no ha querido explicar las razones de esa baja, ateniéndose a que está bajo la prerrogativa de la confidencialidad médica.
- La fiscalía de Düsseldorf asegura que tenía un certificado médico de baja por enfermedad, que había roto y ocultado a la empresa Lufthansa.
- El joven de 27 años tenía un historial de depresión por "una crisis existencial".
- El "grave episodio depresivo" quedó constatado en el acta sobre el copiloto del departamento de tráfico aéreo alemán.
- Toda la información sobre el avionazo de Germanwings en los Alpes.

- Comenzó a trabajar en Germanwings en septiembre de 2013.
- Tenía acumuladas 630 horas de vuelo.
- Se quedó a los mandos de aparato cuando el comandante abandonó la cabina, según el fiscal francés.
- Aún se desconocen las identidades de los pasajeros y de la tripulación.
- Las hipótesis son diversas y se revisan las imágenes previas al despegue.
- El presidente de Lufthansa insiste en que el aparato estababien.