- Estudiantes aseguran sufrir de intimidación y torturas físicas y psicológicas.
- Responzabilizan a la SEIDO de cometer los presuntos abusos.
- Detenida afirma que estuvo incomunicada por alrededor de 25 horas.
- Tiene miedo que sus agresores tomen represalias en contra de él y de su familia.
- Asegura que seguirá en el activismo estudiantil, aunque tomará precauciones.
- Agradeció el apoyo recibido de sus compañeros luego de ser detenido.
- El activista Sandino Bucio se encuentra declarando en la SEIDO.
- Es estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
- La PGR anunció que el alumno quedará libre luego de rendir su declaración.
- Futbolistas profesionales de todo el mundo votarán por cuatro ganadores.
- Los galardones se entregarán en la Gala del Balón de Oro, el próximo 12 de enero.
- Figuran los brasileños David Luiz, Filipe Luis, Marcelo y Thiago Silva.
- Las consignas y el lenguaje utilizado en la manifestación son las pruebas en su contra.
- Defensores de los jóvenes aseguran que hay escasez de evidencia.
- No hay indicio de que los detenidos utilizaron explosivos.
- Los ocho hombres y tres mujeres pidieron más tiempo para aportar pruebas.
- El próximo día 29 vencerá el plazo para definir la situación jurídica de los 11 inculpados.
- Un juez de Veracruz argumentó que se debe a que están acusados por un delito grave.
- Se les acusa de homicidio en grado de tentativa en agravio, presunta responsabilidad en los delitos de Asociación delictuosa y motín.
CNDH, sobre los disturbios del 20 de noviembre: "La protesta social es legítima, pero sin violencia"
- Luis Raúl González Pérez anunció que propondrá eliminar la reelección del ombudsman.
- Advierte que señalará puntualmente cuando cualquier servidor público no cumpla con su deber por acción u omisión.
- González Pérez habló de la marcha del 20N: “Lamentablemente” al final de la misma hubo personas que ejercieron la violencia".

- El presidente de la República participa en la ceremonia de ascensos militares.
- Es el festejo alternativo por la Revolución, tras la cancelación del desfile en el Zócalo.
- Defiende el papel de los militares en pleno proceso del caso Tlatlaya.
- El desfile deportivo conmemorativo fue cancelado "para evitar contratiempos".
- Este jueves confluirán en el Zócalo capitalino diversas marchas encabezadas por los familiares y compañeros de los normalistas desparecidos.
- La capital y otros estados toman las medidas pertinentes para evitar incidentes.
- Se prevé que el Aeropuerto de la Ciudad de México sufra un bloqueo pacífico.

- Irán del Monumento a la Revolución a la sede de la Secretaría de Educación Pública.
- La concentración iniciará a las 11:30 horas, según la invitación en redes sociales.
- Este miércoles se ha programado la sexta mesa de diálogo.
- La Segob confirmó la cancelación de los festejos en la Ciudad de México.
- Ese día se han programado marchas de protesta por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
- Fuentes de la Presidencia señalaron que se realizarán otras actividades para conmemorar el aniversario de la Revolución.
- En Guerrero y Michoacán también se cancelaron los festejos.

- México vivió una bonanza cultural de 1910 a 1940, durante la revolución que después fue guerra civil y supuso un periodo de agitación para el país.
- El mecenazgo del estado impulsó la productividad de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Frida Kahlo, Roberto Montenegro...
- La situación única atrajo a artistas e intelectuales de otros países como Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Tina Modotti y Edward Burra.